Puja, Puja Patricia!!!...
   
  Obstetricia USACH
  Obstetricia Y Puericultura
 

MISION.

La formación de profesionales con inquietud científica, capaces de desempeñarse de acuerdo al desarrollo y avances científicos y tecnológicos de las disciplinas que conforman su quehacer en la atención, promoción y prevención de problemas de salud de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital, como así mismo la atención de salud del recién nacido, su pareja, familia y comunidad”

VISION.

Ser una escuela de excelencia académica líder en la formación profesional científica tecnológica y humanista con un amplio sentido social, reconocida a nivel nacional e internacional.

OBJETIVOS.

Objetivos Generales

Formar profesionales con inquietudes científicas, capaces de desempeñarse de acuerdo al desarrollo científico y tecnológico de las disciplinas que conforman su quehacer en la atención, promoción y prevención de problemas de la salud de la mujer en todas las etapas de su ciclo vital, como así mismo, la atención de salud del recién nacido, pareja, familia y comunidad. Entregar a los profesionales, programas de perfeccionamiento de postítulos, educación continua, diplomados y postítulos, que acorde a los cambios epidemiológicos sean necesarios para el desarrollo eficiente y eficaz de las actividades profesionales y académicas tanto asistenciales como de investigación en el campo de la Salud Sexual y Reproductiva. Desarrollar proyectos de asistencia técnica con el objetivo de colaborar en aumentar el nivel de salud de la comunidad y promocionar estilos de vida saludables. Desarrollar líneas de investigación, en el área de la Salud Sexual y Reproductiva, en proyectos colaborativos interfacultades, con académicos y licenciados. Desarrollar actividades de extensión hacia grupos profesionales, con el fin de proyectar el quehacer académico en materias propias de la carrera, hacia educadores y alumnos de enseñanza básica y media.  

COMPETENCIAS

Competencias Generales

La carrera de Obstetricia y Puericultura debiera conducir a la formación de competencias generales tales como: Comunicación: capacidad para comunicarse de manera efectiva a través del lenguaje oral y escrito, y del lenguaje técnico necesario para el ejercicio de la profesión. Pensamiento crítico: capacidad de utilizar el conocimiento, la experiencia y el razonamiento para emitir juicios fundados. Solución de problemas: capacidad para identificar problemas, planificar estrategias y solucionarlos. Flexibilidad y proactividad: capacidad para adaptarse y transformar el medio en forma pro-activa. Interacción social: capacidad para formar parte de equipos de trabajo y participar en proyectos grupales. Autoaprendizaje e iniciativa personal: inquietud y búsqueda permanente de nuevos conocimientos y capacidad de aplicarlos y perfeccionar sus conocimientos a través de la autoformación y autoevaluación. Desarrollo personal: capacidad permanente de reconocer sus propias creencias, valores, capacidades y potencialidades en el ámbito cultural, artístico y deportivo. Formación y consistencia ética: demostrar principios éticos reflejados en conductas consecuentes como norma de convivencia social, y en las decisiones de su competencia. Formación ciudadana: capacidad para integrarse a la comunidad y participar responsablemente en organizaciones sociales y de la profesión. Sensibilidad social: capacidad para respetar la diversidad de costumbres, etnias, creencias, ideas y prácticas de las personas, grupos y comunidades.

Competencias Específicas

La carrera de Obstetricia y Puericultura debe conducir a la formación de las siguientes competencias específicas:

Asistenciales

1.Atención integral a la mujer durante los períodos del embarazo, parto y puerperio normal.

2.Pesquisar y derivar oportunamente la anormalidad obstétrica, en coordinación con el equipo médico. 3.Actuar en forma eficiente y eficaz ante situaciones de urgencia durante el embarazo, parto y puerperio.

 4.Intervenir en la atención de salud ginecológica integral de la mujer durante todo el ciclo vital, en coordinación con el equipo médico.

5.Evaluar y asistir al recién nacido normal, en coordinación con el equipo médico.

6.Pesquisar y derivar en forma precoz y oportuna al recién nacido que presenta alteraciones, en coordinación con el equipo médico.

 7.Proporcionar atención al recién nacido de alto riesgo, en coordinación con el equipo médico.

8.Evaluar y atender a las personas con ETS y SIDA, en coordinación con el equipo médico.

9.Participar en planes y programas de regulación de fecundidad.

10.Otorgar atención en forma eficiente y eficaz a los adolescentes, integrando grupos interdisciplinarios en el marco de la salud sexual y reproductiva.

11.Establecer una relación de ayuda efectiva en la atención psicosocial de la mujer y su familia

 

PROPOSITOS.

 A partir de lo estipulado por el Comité Técnico de Obstetricia del Colegio de Matronas de Chile A.G., los propósitos de la Escuela de Obstetricia y Puericultura se desarrollan en docencia de pre y postgrado, asistencia técnica, investigación, extensión y administración:
 
  Hoy habia 7 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Recuerden que toda la información suministrada por los docentes es de autoría de otros, por lo que no la pueden utilizar para otros fines que no sea estudio.  
 
... Escuela de Obstetricia! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis